ANÁLISIS DE UNA BOTELLA DE PLÁSTICO

Voy a analizar el Análisis Tecnológico de una botella de plástico de la marca Bezoya.

Análisis formal
¿Cómo es la forma exterior que presenta cada objeto?
-Tiene una forma cilíndrica.
¿Cuáles son las dimensiones exteriores expresadas en milímetros?


Despiece del objeto:                                                                                                                                               
Tapón de plástico, pegatina, recipiente de                                                                                                  plástico y "anillo" de plástico.
Dibujo completo del objeto:
Resultado de imagen de BOTELLA DE PLASTICO


Análisis técnico
¿Cuántas piezas lo componen?
-Cuatro.
¿De qué material está elaborada cada pieza?
-Todo está elaborado de plástico excepto la pegatina que rodea la botella que está hecha de papel.
¿Cómo están ensambladas las piezas entre sí en el objeto?
-La pegatina está pegada con pegamento a la botella y el tapón se una a la botella enroscándolo.
¿Qué dimensiones deben estar normalizadas?
-No.
¿Cómo es el proceso de fabricación?
-El proceso de fabricación se lleva a cabo en una fábrica.


Análisis funcional
 ¿Cuál es su utilidad?
-La utilidad de este objeto es poder guardar una bebida, en este caso el agua, en un recipiente tapado.
 ¿Para qué sirve cada una de sus piezas?
-El tapón sirve para tapar el recipiente, el plástico del que está formada en sí la botella para darle forma a la botella y la pegatina para aportar información al consumidor.
¿Qué normas de mantenimiento tenemos que observar?
-Tenemos que mantener la botella normalmente en un lugar fresco.
¿Qué riesgos implica su manejo para la seguridad de las personas?
-Te puedes cortar si se rompe el plástico o te puede resultar difícil de abrir.
¿Qué otros objetos cumplen una función similar?
-Cualquier otro tipo de botella, no tiene por qué ser del mismo material.


Análisis socioeconómico
¿Cuál es el origen del objeto y qué necesidades satisface?
-El origen de este objeto es guardar en el un líquido y nos satisface ya que es mucho más cómodo.
¿De qué forma se ha respondido a esta necesidad a lo largo de la historia?
-A lo largo de la historia se han utilizado diversos objetos para transportar y guardar agua, como por ejemplo, en botellas de cristal o de piel.
¿Cómo repercute su uso en el medio ambiente?
-Al estar hecho de plástico no es muy reciclable y bueno para el medioambiente.
¿Cómo se comercializa este producto?
-Se comercializa en tiendas de alimentación.
¿Cuál es su precio aproximado de venta al público?
-Unos 50cent.
¿Se podría haber fabricado con otros materiales más económicos? ¿Por qué?
-No.




Comentarios